Dani Harp, a.k.a. Daniel Calvo Caballero, nace en Málaga en 1974. Descubre temprano la fuerza del blues a través de la armónica diatónica o armónica de blues, atrapándole hasta hoy desde que aprende su primer tema tradicional con este instrumento, ‘Corrine Corrina‘, compuesta por Bo Carter e interpretada por Muddy Waters y su armónica por entonces, Jerry Portnoy.
FORMACIÓN
Su formación musical es autodidacta, aunque se complementa con casi tres años de clases particulares a la armónica por Gus Gambler a.k.a. Gustavo Herrera.
Anteriormente ya había recibido clases de teoría musical y de guitarra por diversos profesores y músicos.
PRIMEROS PASOS
Lleva desde 2007 sobre los escenarios gracias al ‘empujoncito’ de su pareja por entonces Sue (Susana Hurtado, bailarina de ballet clásico y monitora en gimnasios), animándole a tocar por entonces en una colaboración con Los Cuatro Santos (Hernán R&R, Fran Pacheco, Canhío, Agus, Nacho y Félix) en el Auditorio Municipal de Benalmádena.
Dani Harp monta su primera banda de blues-rock con Willy Slagmolen (Billy Preacher), Lobi (Stefano Lobianco), Carlos Navas y Juani Larrubia, bajo el nombre de The Blues Wolverines. Al poco tiempo conoce en una jam al gran bluesman belga Gunther Lens, con el que sigue tocando a día de hoy en formato de a dúo. Más adelante formará parte, de manera fija o temporal de bandas como Billy Preacher & Sons, Balas de Plata, The Swamp Boys (Gunther Lens aka MrDobroman), Mama Paula Blues Band (Mama Paula), La Custom Band (Jesús Aranda), Los Hierros (Con un gran amigo, Mikel Alonso), Walking Blues (Elmore Sánchez), Black Cat Trío, Fugitivos del Swing (Con Pablo Gómez Arjona), The Old Ones (Molina González) y la Banda de la Sociedad de Blues de Málaga. Tocando además a dúo, tanto acústico como eléctrico, con los vocalistas de estas bandas, Dani Harp, combina sus conciertos con jam sessions en la zona de la Axarquía de Málaga. Además suele hacer colaboraciones para amigos como Richard Ray Farrell, Fernando Beiztegui y Los Culpables, Mama Kin, Kat Pearson Thomas, Rrradio Gee o Lito Blues Band.
BALAS DE PLATA
Balas de Plata será su banda más estable (Hasta 2014, con algún concierto esporádico desde entonces), con varios ensayos semanales durante años, donde le acompañarían: Paco Maese a la voz y guitarra acústica, Epi o Paco Ginés al bajo, Nacho Blanco a la batería y Víctor Sánchez a la guitarra (Habiendo pasado anteriomente como guitarras: Carlos De Miguel, José Gámez y Ángel Ariza).
VOZ Y GUITARRA
Desde hace relativamente poco ha empezado a madurar la voz en algunas de sus formaciones, como Shaky Blues (Dúo con Chema Muñoz), haciendo prácticamente la mitad del repertorio cantado, además de con la armónica.
Como carrera de fondo, su compromiso con el blues a la armónica, es ahora igual de creciente con la voz y con la guitarra.
COMPAÑEROS MÚSICOS
Algunos de los compañeros de tablas con los que lleva tocando años en estas formaciones, y puede contar para un concierto, son: Pablo Carrascal, Billy Preacher, Gunther Lens, Víctor Sánchez, José María Muñoz, Fernando Neris, Fernando Beiztegui, Paco Ginés aka Epi, Paco Maese, Nacho Blanco, Alberto Soler, Javier Martín, Dani Cuenca, Andy Mackingley, Toni Cáceres, Ricky Vergens, Pete Wallbridge, Rune Hegens, Juani Larrubia, etc.
DISCOS Y COLABORACIONES DE ESTUDIO
Como músico de sesión, sus armónicas se encuentran ya en algunos discos del mercado, como: ‘Miopía Urbana’ de Fugitivos del Swing, ‘Legacy’ de Gram Russell (Con Mik Kaminski, violinista de la Electric Light Orquestra) o ‘Confesiones de un músico enamorado’ de Jesús Aranda (La Custom Band y Señor Blues. Libro + disco), último disco de Adolfo Jiménez (Estudios Ática, Málaga), además de algunas grabaciones de estudio que andan por Reverbnation (Billy Preacher and Sons).
A parte, hay varias maquetas o demos de sus dúos, útiles como referencia a la hora de fijar fechas de conciertos.
SOCIEDAD DE BLUES DE MÁLAGA
También ha sido miembro muy activo para la Sociedad de Blues de Málaga (SBMA), creando y llevando para adelante el portal web con agenda de conciertos, relación de bandas y músicos, noticias, notificación y organización de eventos a los socios, etc. Promotor y divulgador del Blues, habiendo organizado algunos festivales y conciertos benéficos, como: Blues Live Day (Con 5 bandas) o A Blues Helping Hand for Mama Paula, entre ortros.
ESTILO Y REPERTORIOS
Siempre centrado en repertorios de blues y de raíces norteamericanas, con estilos que van desde el Blues Chicago, Blues Delta, Gospel, Howlers, Ragtime, Soul, Swamp, Folk, Country, Bluegrass, Boogie, Swing, Calipso, standares de Jazz, Rock&Roll y Rockabilly.
RADIO
En 2011 se hace cargo de un programa de radio, junto a Alberto Soler (Bajista de blues), en Rincón de la Victoria. Al programa lo llamaron, ‘Blues D’Aquí‘, donde a parte de mucho blues y géneros de raíces americanas, también incluyen a bandas y músicos locales de Málaga.
DE OTRO OFICIO. INFORMÁTICO.
Siendo Técnico Superior de Sistemas Informáticos, analista programador y desarrollador web bajo la marca de www.eprojectfactory.com, siempre se encarga del marketing online y de la promo, a través de websites, carteles y flyers promocionales, redes sociales, etc. para las formaciones de las que forma parte.
También ha realizado sitios web para grandes artistas y bandas como: Pepa Caballero, Juan Manuel Calvo, Dámaso Ruáno, Lito Blues Band, Richard Ray Farrell, etc.